COMISION DE DESARROLLO CORPORATIVO Y PROMOCIÓN EMPRESARIAL – FUNCIONES
Desarrollo corporativo de la Federación. Desarrollo de equipos entre las asociaciones
Promoción captación de potenciales asociados la federación.
Es objetivo de esta legislatura y de esta nueva Junta Directiva, potenciar el Asociacionismo de nuestros asociados tanto transversalmente, como la relación entre las diferentes Asociaciones en aras de buscar sinergias entre nuestros asociados, tanto desde el punto de vista conjunto entre asociaciones como a nivel particular entre asociados.
Para ello, se pretende poner en valor a la FELE y que se vea como vehículo de interrelación y creación de sinergias entre EMPRESARIOS.
Y para ello debemos actuar en diferentes frentes de captación y puesta en valor.
A NIVEL PROVINCIAL- moverse por comarcas y/o sectores y buscar sinergias y captación entre los empresarios de la misma, de la mano de asociados actuales. Se propone, que se realicen alguna junta en cabecera de comarca (objetivo en 1,5 años recorrer todas las comarcas) participando e invitando ese día a empresarios asociados de la zona y captación de potenciales asociados.
A NIVEL REGIONAL.- se me ocurre buscar buscar-crear interrelaciones con empresarios leoneses destacados a nivel regional y cuya vida empresarial se desarrolla en la comunidad, pero fuera de León.
A NIVEL NACIONAL.- SIMILAR A LO ANTERIOR, ver y analizar posible interés de captación, no ya a nivel asociativo para integrarse en la Asociación, como para buscar sinergias empresariales o interrelacionarse. Hay que ir buscarles, ir a verlos con trato personal y directo.
A NIVEL INTERNACIONAL.- LO MISMO, SIEMPRE Y CUANDO TENGAN ALGUNA VINCULACION con la tierra, no desapego.
En los dos últimos casos (NACIONAL E INTERNACIONAL) incluiría GESTORES REPRESENTATIVOS de Nivel, no solo empresarios.
EMPRESARIO JOVEN.- De la mano de miembros jóvenes de la Junta Directiva, debemos potenciar nuestra FELE entre empresarios jóvenes . Desarrollar formas y procesos de captación e interés para ellos.
EMPRESARIO MUJER. – SIMILAR A Joven empresario.
RELACION FELE-UNIVERSIDAD-INCIBE-OTRAS. Buscar métodos de colaboración (buscar empresarios 5/10 que estén dispuestos a becar o dar un contrato en prácticas y gestionarlo institucionalmente. Incluso DUAL con Erasmus (universitario leoneses e internacional)
CAPTAR ENTRE 100 MAYORES EMPRESAS DE LEON. ANALIZAR CUANTAS ESTAN EN FELE, porque no están, qué sectores están y no están…..
OBJETIVOS MUY AMBICIOSOS, POR LO QUE HAY QUE DESARROLLAR UNA HOJA DE RUTA CREIBLE Y CON OBJETIVOS REALISTAS A MEDIO PLAZO 2 AÑOS.
TIENE QUE SER UNA COMISION PARTICIPATIVA, NO CERRADA. PERO UN NUCLEO DE GRUPO DE TRABAJO COHESIONADO.
IMPULSAR LA PRESENCIA PUBLICA DE FELE: MAYOR VISIBILIDAD Y PROTAGONISMO INCREMENTANDO LA ATRACCION Y EL INTERES
MIEMBROS
PRESIDENTE: D. Juan María Vallejo Fernández
Smara Morala Prieto
Carmen Sáenz de Miera Martínez
Pedro Luengo Fernández
José Luis Gómez Pérez
Antonio Vázquez Muñoz-Calero
Mª Aránzazu Fernández García
Representación de carácter territorial y sectorial
LEON: José Manuel Rodríguez Cuevas
PONFERRADA: Javier Morán Lobato
CISTIERNA: Carlos Rodríguez Cañas
LA BAÑEZA: Pendiente
ASTORGA: Pendiente
VALENCIA DE DON JUAN: D. José Mª Abril y Dña. Carmen Sáenz de Miera, Julio Casado
COORDINADOR: D. Javier Sanz Rojo
SECRETARIO GENERAL: D. Alvaro Diez González
SECRETARIO GENERAL ADJUNTO: D. Enrique Suárez Santos